Consejos para elegir un negocio de franquicias
Son conocidos los beneficios del modelo de franquicias, pero ¿cómo decidir qué franquicia es la adecuada para usted?
Para elegir un negocio de franquicias, es importante que la marca sea lo suficientemente fuerte como para continuar creciendo y desarrollándose con los cambios del mercado. Un buen esquema de franquicia no trata solo de tener una buena idea, se trata también de la capacidad de los franquiciadores para probar la idea, tener los recursos disponibles (tanto humanos como financieros) para desarrollarla y construir la infraestructura en torno a la franquicia. Así de esta manera, garantizar que la marca pueda ser replicada. Puedes consultar con los especialistas en franquicias de lavandería industrial en esta web.
Aquí algunas recomendaciones a la hora de elegir un sistema de franquicias:
La idea de la franquicia se basará en un producto / servicio que está en demanda.
La idea de la franquicia debe ofrecer avances distintos sobre la competencia, que garantizarán que los franquiciados sean competitivos dentro del sector.
Para conseguir que la franquicia sea un éxito, es importante que el franquiciado lleve una buena contabilidad. Para eso existen los programas de contabilidad y economía, adecuados a sus negocios.
El franquiciador debe haber probado el concepto antes de la franquicia y, como resultado, debe tener figuras históricas para demostrar el éxito del concepto.
El franquiciador debe poder proporcionar exclusividad al franquiciado para el territorio proporcionado.
Un buen esquema de franquicia debería resaltar qué apoyo se brinda a los franquiciados para ayudarlos a comenzar, es decir, asistencia con la selección de locales, negociación de arrendamiento, etc.
El franquiciador debe tener un programa de capacitación integral para que los franquiciados puedan aprender el negocio. También debe tener manuales de operaciones completos.
Un franquiciador debe demostrar su compromiso con el desarrollo continuo de sus franquiciados. A la vez que debe demostrar su compromiso con la investigación y el desarrollo para garantizar el crecimiento de la marca.
El franquiciador debe proporcionar una infraestructura de soporte dedicada para apoyar a los franquiciados en el desarrollo de sus negocios.
El plan de negocios integral
Si ha considerado todos estos factores y está seguro de que aún quiere seguir adelante, es esencial que prepare un plan de negocios integral que incluya sus propias investigaciones y proyecciones comerciales. Este plan debe tener en cuenta factores como los que se detallan a continuación que pueden afectar positiva o negativamente el rendimiento de su negocio dentro de su propio territorio:
- Tamaño exclusivo que abarca su negocio
- Población per cápita / posibles perspectivas comerciales dentro de su territorio
- Competencia local
- Clima económico
- Tendencias de producto / servicio
- Tendencias de compra / demanda de servicio del producto
- Compromiso del franquiciado para hacer crecer el negocio en términos de estrategia de negocios, ventas y marketing
También es sensato pedirle a su banco, a su contador y a sus asesores comerciales que revisen su plan de negocios para verificar la validez de sus suposiciones y proyecciones.

Muy buenos consejos.
Somos una Gestoría para PYMES y si necesitas hacer cualquier consulta estamos a tus dispisción desde nuestra pagina web.
Estamos especializados en la pequeña y mediana empresa. Ofrecemos la gestión fiscal, contable y laboral para PYMES.
Si llevas tiempo queriendo darle una oportunidad a la cerámica y la alfarería, ahora es tu momento.
Con el taller de cerámica en Málaga podrás introducirte en el mundo de la cerámica y la alfarería y puedas en poco tiempo comenzar a crear tus piezas cerámicas, artísticas y utilitarias.
En todo el momento te acompañamos y guiamos en cada paso de las clases.