Cómo sacar la licencia de conducir en Estados Unidos
Si estás planeando vivir en Estados Unidos o tienes la intención de postularse para estudiar en alguna universidad en este país, debes tener en cuenta que la licencia de conducir extranjera no es válida para circular (en caso de ser residente)
En este artículo te contamos paso a paso cómo es el proceso para obtener tu licencia de conducir en USA.
Antes que nada, debes comprender las leyes de los Estados Unidos.
Es crucial saber cómo funcionan las leyes de Estados Unidos, ya que tienen leyes federales y leyes estatales.
Las reglas federales se aplican en todo el país, mientras que las leyes estatales solo se aplican dentro de la jurisdicción del estado. ¿Por qué es esto importante? Porque las normas, requisitos, leyes, tasas y normas de conducción, no son las mismas de un estado a otro.
Visita el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) específico del estado en el que planeas solicitar tu licencia de conducir.
Recuerda que para ser un buen conductor es importante conocer las normas de circulación para no cometer ninguna infracción (límites de velocidad, normas de tránsito, normas de estacionamiento), contar con buena conducta permite por ejemplo obtener una póliza de seguro más accesible. Puedes consultar en esta web el récord de tu licencia de conducir.
Paso 1. Preparar la documentación requerida
En la mayoría de los estados se requiere la siguiente documentación:
- Certificado de nacimiento.
- Visa válida que justifique su estadía en los Estados Unidos.
- Factura de servicios públicos o cualquier otra forma de comprobar su domicilio.
- Número de Seguro Social., o prueba de que no es residente y no tiene uno.
- Pasaporte válido y/o una identificación que incluya su fotografía, nombre completo y fecha de nacimiento.
- Permiso de conducir internacional válido.
- Foto de pasaporte.
Además de la documentación habitual, deberá completar una solicitud específica del estado y pagar las tarifas correspondientes para las pruebas escritas y prácticas .
Paso 2. Examen de la vista
Pasar una prueba de la vista estándar es algo esperado por la mayoría de los departamentos de tránsito. Por lo general, puede realizar esta prueba en la oficina local del DMV.
Paso 3. Informar sobre condiciones de salud que puedan afectar a tu forma de conducir.
La obligación de informar sobre otras condiciones de salud que puedan afectar su conducción dependerá enteramente de la normativa estatal. Se sugiere ponerse en contacto con la oficina local del DMV y preguntar sobre este punto.
Paso 4. Conocer los acuerdos de reciprocidad
Algunos países como Canadá, Francia, Alemania, Corea del Sur, Taiwán y Japón, mantienen acuerdos de reciprocidad con Estados Unidos que pueden beneficiarte. Estos acuerdos le permiten cambiar su licencia de conducir extranjera por una licencia de conducir local equivalente en Estados Unidos sin tomar el examen teórico o práctico. Sin embargo, dado que cada estado tiene sus propias regulaciones, la elegibilidad para este beneficio debe consultarse en el DMV local.
Paso 5. Examen teórico
Se sugiere conseguir el manual del DMV local y tomar una prueba de práctica en línea antes de reservar esta prueba teórica.
La prueba teórica típica está cronometrada y consta de 50 preguntas sobre los siguientes temas:
- Señales de tráfico
- Normas de tráfico (leyes y reglamentos locales)
- Habilidades de conducción esenciales
- Seguridad durante la conducción
Si no pasas esta prueba, es posible que debas esperar unos días (o semanas) antes de volver a tomarla. Ten en cuenta que fallar esta prueba más de una vez puede obligarte a comenzar el proceso nuevamente.
Paso 6. Realizar el examen de manejo
Una vez que hayas aprobado el examen teórico, puedes programar tu examen de práctica. El tiempo de espera de una prueba a otra varía de días a semanas según el estado y la ciudad. Se recomienda preguntar con antelación si puedes llevar tu propio coche para esta prueba.
Durante el examen de manejo, el instructor del DMV le hará las preguntas típicas de seguridad y evaluará sus habilidades en varias situaciones:
- Uso del cinturón de seguridad.
- Uso de señales de giro.
- Cumplimiento de las señales de tráfico (especialmente las señales de STOP y los semáforos).
- Habilidades de conducción en el tráfico urbano.
- Conocimiento de las señales de tránsito.
- Habilidades de conducción durante el estacionamiento.
- Habilidades de inversión.
- Conocimiento de instrumentos del automóvil.
Al igual que en el examen teórico, si no apruebas el examen práctico, es posible que debas esperar unos días o semanas antes de tomar uno nuevo.
Paso 7. Obtener tu licencia temporal
La mayoría de las oficinas del DMV te entregarán un permiso temporal para conducir que será válido hasta que esté lista tu licencia de conducir final.