Como se pueden reducir los accidentes de trabajo en una empresa de manufactura
Podemos definir accidente de trabajo a todo aquel evento que provoca un daño a la integridad física de un trabajador al momento de realizar labores especificas dentro de su organización. Estos daños generan días de reposo o una incapacidad temporal en el trabajador, tiempo en el cual tendrá que estar fuera mientras se recupera.
Estos accidentes de trabajo se pueden disminuir considerablemente si la gestión de la seguridad industrial se centra en los dos principales factores que ocasionan estas eventualidades. Estos elementos son: los actos inseguros y las condiciones inseguras de trabajo.
Actos inseguros en el trabajo: ¿Qué son y como afectan en el índice de accidentabilidad de la organización?
Los actos inseguros se presentan cuando el trabajador no sigue adecuadamente la forma correcta y segura de realizar una labor, por lo cual se expone enormemente a sufrir un accidente laboral, estos representan la mayoría de los accidentes registrados.
Estos son algunos de los ejemplos específicos de actos inseguros que se pueden presentar en la organización:
– No estar capacitado para operar una máquina y hacerlo.
– Operar un montacargas a una velocidad excesiva.
– No utilizar los equipos de protección personal.
– No respetar las señalizaciones de advertencia en una zona de trabajo riesgosa.
– Trabajar bajo los efectos del alcohol.
– Los juegos y bromas dentro de la zona de trabajo.
– Utilizar el último peldaño de una escalera de tijera.
– Hablar por teléfono mientras se trabaja en una tarea critica.
¿Cómo podemos reducir los actos inseguros dentro de la empresa?
Para reducir los actos inseguros la organización se tiene que centrar en fomentar y desarrollar la cultura de seguridad industrial, así como concientizar al personal por medio de charlas de 5 minutos sobre diversos temas de seguridad industrial.
Con estas charlas semanales se logra influir positivamente en el actuar del personal, logrando con éxito reducir los actos inseguros y reducir el nivel de accidentabilidad de la empresa.
Condiciones inseguras: ¿Qué son y cómo podemos reducirlos?
Cuando hablamos de condiciones inseguras nos referimos a cualquier desperfecto presente en el edificio, las instalaciones, un equipo o herramienta, que puede dar como resultado un accidente laboral.
Estos son los ejemplos más comunes de condiciones inseguras en un centro de trabajo:
– Piso en mal estado.
– Escalera sin su respectivo resguardo seguro.
– Andamio o plataforma para trabajo en altura deficiente que no brinda el equilibrio necesario para hacer el trabajo.
– Falta de resguardo de seguridad de máquina.
– Techo sin línea de vida para realizar los trabajos en altura.
– Equipo montacargas en mal estado.
– Falta de señalizaciones de seguridad.
– Entre otras.
¿Cómo podemos reducir las condiciones inseguras en la empresa?
En esta parte es importante el reporte de estas condiciones inseguras por parte de los mismos trabajadores, de igual forma el área de seguridad industrial debe supervisar las zonas de trabajos para detectar condiciones de peligro y reportarlas al área de mantenimiento para su debida intervención de ingeniería con la finalidad de mejorar las áreas de trabajo.
Con el reporte activo de estas condiciones de peligro se logran ambientes de trabajo más seguros para los trabajadores y por lo tanto se disminuyen significativamente los accidentes de trabajo en la organización.
Los puntos están muy bien para llevar unos consejos básicos de seguridad a la hora de trabajar, lo único que añadiría algunos más, sobre todo para que el trabajador estuviese más cubierto