Consejos para el cuidado de mayores
Llega un momento en la vida de los adultos mayores en que se empieza a necesitar ayuda con las tareas diarias, como vestirse, bañarse, comer, etc. Por ello, la atención y cuidado de las personas mayores no es una tarea fácil y muchas familias se plantean si la mejor solución será un cuidador en casa o el cuidado en una residencia de ancianos torremolinos.
Sea cual sea la opción que elijas, debes conocer estos consejos para el cuidado de mayores, una guía básica a tener siempre a mano en caso de necesidad.
Guía simple para el cuidado de mayores
Una de las cosas más difíciles y emocionalmente complejas que una persona puede experimentar es cuidar a un padre anciano. Muy pocas personas anticipan esta tarea, algunos niegan que se avecina. Sin embargo, tarde o temprano, el diagnóstico de un médico o un suceso como puede ser una caída, pueden empujar a los adultos mayores a depender de cuidadores. Si bien hay situaciones que ocurren de forma imprevista, planificar con anticipación y tener la preparación suficiente para cuidar a sus seres queridos mayores es un pilar fundamental.
¿Cómo estar preparados? Aquí te dejamos algunos ejemplos y consejos para el cuidado de mayores.
Alimentación adecuada
Una de las primeras cosas mas importantes, es la nutrición en la persona mayor. El impacto de la malnutrición en este grupo de población supone, tanto si se trata de personas sanas o con patologías establecidas, un mayor riesgo de contraer enfermedades e incluso de mortalidad. Además, hay que tener en cuenta que el proceso de envejecimiento afecta a la función digestiva. Por eso es muy conveniente consulta un nutricionista personal. Este profesional te podrá dar las pautas y te ofrecerá solución para una nutrición personalizada.
Realizar cambios en la casa
En un caso en el que planea que sus ancianos se queden en su casa, debe hacer cambios en la misma. Estos cambios, ya sean pequeños o grandes, pueden ahorrarle muchos problemas. Deshágase del exceso de muebles en la casa. Eliminar el desorden de los pasillos. Arregle las barras de apoyo en el inodoro y la ducha. Consiga dispositivos anti-escaldaduras para sus baños. Asegúrese de que no haya alambres o cables sueltos en los pisos. Consiga tapetes antideslizantes para el baño y la cocina y no otro camino resbaladizo en la casa.
Cuidado de mayores: Ejercicio regular
En algunos casos no es posible acudir a un gimnasio, lo importante es asegurarse de que estén físicamente activos, ya que esto los ayudaría a estar más saludables y fuertes. Si son deportivos motívelos para que se unan a un club deportivo cercano. Quizás golf, quizás tenis. O incluso algo tan simple como un grupo de caminatas. Los mantendría al aire libre ocasionalmente y, aparte de los beneficios para la salud, los haría sentir mejor consigo mismos.
Otra opción son los centros de día para el cuidado diurno donde además de las actividades diarias, también realizan ejercicios. Consulta en la institución más cercana a tu domicilio, también podrías utilizar el buscador de tu móvil o tablet, con tan solo poner en Google, por ejemplo, “cuidado de ancianos en gijon” y se mostrarán los distintos centros de día.
Llevar un registro
Si sus mayores están solos en casa o viven solos, busque maneras de seguirlos. Un teléfono móvil podría hacer el truco si tiene conocimientos tecnológicos. Una llamada cada pocas horas lo pondría en reposo. También puede utilizar sensores de movimiento para controlarlos.
Contrata una ayuda
Es posible que estés viviendo lejos y, por lo tanto, no puedas controlar a tu padre o madre mayor todos los días, incluso cuando lo desees. En tal caso, puedes pensar en contratar ayuda profesional. Si está en otro lugar, busca varias agencias que te brinden un servicio excelente y asegúrate de leer las reseñas en línea antes de contratar. También no te olvides de decir a esa persona, que debe de seguir las pautas en nutrición del nutricionista malaga.
Visitas frecuentes
Si vives cerca, asegúrate de visitarlos con la mayor frecuencia posible. El tiempo que pasas con tus mayores hace una gran diferencia para ellos, ya que esperan disfrutar un tiempo contigo. Un poco de tiempo juntos será suficiente para levantarles el ánimo.
Tenga cuidado con las medicinas
Este punto es muy importante. A medida que envejecen, podrían mezclar sus medicamentos debido a la falta de visión, pérdida de memoria, somnolencia, etc. Lo que puedes hacer es etiquetar los medicamentos audazmente con las instrucciones indicadas en ellos y colocarlos en cajones específicos, lo que les facilita la tarea. Así pueden localizarlos con pocas posibilidades de mezclarlos.
¡Diviértete con ellos!
Es fácil olvidar cómo divertirse durante este proceso. Mira Netflix con ellos y relájate. Usa un sombrero tonto. Juega a vestirse con su ropa vieja. Hazte muchas fotos si, les encanta. Nadie los conoce mejor que tú, así que haz las cosas que más aman. Las cosas que recuerdas y que los hacía felices. Además, la distracción podría hacerles olvidar sus dolores y angustia, y agregar colores más brillantes a sus vidas.
En definitiva, comunícate y ama a tus mayores, ya sean familiares o amigos. Alguna vez te amaron y cuidaron, y aún lo hacen, pero ahora es tu turno de cuidarlos. Se alegrarán de haber hecho todo lo posible para que sus años de envejecimiento sean hermosos y felices.